Yoga para la tercera edad
Que no te engañe tu edad, nunca es tarde para mantener el cuerpo activo y móvil, la mente en calma y el ser en armonía
Practicar yoga pasados los 70 años resulta, especialmente, efectivo para la flexibilidad de las articulaciones y retrasar, muchas veces detener, la falta de movilidad de las zonas del cuerpo que tiende a ralentizarse con el envejecimiento.
Al contrario que otras disciplinas, y por lo que pueda parecer, esta práctica es apta para todas los estados físicos, adecuándose al ritmo y esfuerzo que requiera cada uno. Su enfoque principal se inclina hacia la salud, la relajación y el bienestar de la persona.


Yoga terapéutico


El yoga ayuda, además, al sistema digestivo, estimula la circulación, ayuda a disminuir los efectos de la artritis, a controlar los movimientos de cadera y rodillas, entrar mejor el sueño y a tener una mayor energía y disposición para el día.
Con material de apoyo adecuado a cada postura y bajo la supervisión de una persona especializada, el alumno puede practicar sin sentir agotamiento y notando mejoría en sus dolencias, patologías o enfermedades.


Meditación


La habitualidad de meditar en esta etapa también es uno de los beneficios más destacados por quienes la practican. Ayuda a centrarse en sí mismos y disminuye los temblores y los sentimientos de soledad y abandono.
La meditación les hace entender que este cuerpo, además de cuidarlo, es tan sólo un vehículo del alma, al que debemos seguir tratando con amor y amabilidad cada día
Pranayamas


También es esencial saber controlar la respiración a estas edades para mantener limpios los pulmones y acompasarla adecuadamente, no sólo a la práctica física del yoga, sino en los movimientos diarios que requieren de un mayor esfuerzo, como cargar pesos, subir escaleras, e incluso, en algunos casos, hasta para vestirse o tumbarse en la cama.
Una practica habitual de pranayamas, también favorece la facilidad a concentrarse en la meditación y en las asanas de yoga.
yogate.info@gmail.com

